bondage

bondage
tu regalo

martes, 12 de abril de 2011

Bebete un tentempie (M.B)

Existe la necesidad cada cierto tiempo de auto-recitarme este poema.


Bébete un tentempié pero sentada
arrímate a tu sol si eres satélite
usa tus esperanzas como un sable
desmundízate a ciegas o descálzate
desmilágrate ahora / poco a poco
quítate la ropita sin testigos
arrójale esa cáscara al espejo
preocúpate pregúntale prepárate
sobremuriente no / sobreviviente
desde el carajo al cielo / sin escalas
y si no vienen a buscar tu búsqueda
y te sientes pueril o mendicante
abandonada por tu abandoneón
fabulízate de una vez por todas
métete en tu ropita nuevamente
mundízate milágrate y entonces
apróntate a salir y a salpicarte
calle abajo / novada y renovada
pero antes de asomar la naricita
bebe otro tentempié / por si las moscas

lunes, 11 de abril de 2011

Compartiendo un sentimiento

Es algo que escribí a alguien a quien quise mucho...¡¡ Años atras, (esos tipicos amores que nunca pueden ser) por A-b-C


Tengo que decir..y dire...que hace mucho tiempo que no me sentia temblar en  brazos de alguien..
y jamas pense que estar en los brazos de un hombre que para mi era casi un desconocido (hasta hace unos meses), seria algo tan dulce...que me lleno de calor en una noche...que queria que fuera interminable..
nose porque soy yo, quien te hace sentir lo que sientes y nose como tu te has dejado convencer....que estar juntos se siente mas que bien
y lo se porque  siento que es distinto y que me quieres
..quisiera no hacerte daño... aunque a veces lo hago sin querer, me siento incapaz de infrigir dolor..
una vez mas quisiera despertar contigo, mirarte y sentir que no tendria que preocuparme por nada... solo por ti..solo de darte el primer beso que te alegrara la mañana...y asi sucesivamente hasta sentir como te acercas nuevamente hasta a mi...para entregarme lo que ya sabes con tanta ternura hacer..es que tus manos me desenfocan...me pierden.. y tu aliento es lo que quisiera respirar cada vez que te tengo cerca de mi..y de tus labios quisiera hacer un infinito beso...tierno y dulce como tu...

 Verdad te quiero mucho y para mi es difícil hasta creer que te quiero asi..
y mas que asi....

viernes, 8 de abril de 2011

UN POEMA NECESARIO PARA ENTEDER PARTES DEL LARGO AMOR Y DEL AMOR BREVE

BODAS DE PERLAS...(MARIO BENEDETTI).


Después de todo qué complicado es el amor breve
y en cambio qué sencillo el largo amor
digamos que éste no precisa barricadas
contra el tiempo ni contra el destiempo
ni se enreda en fervores a plazo fijo

el amor breve aún en aquellos tramos
en que ignora su proverbial urgencia
siempre guarda o esconde o disimula
semiadioses que anuncian la invasión del olvido
en cambio el largo amor no tiene cismas
ni soluciones de continuidad
más bien continuidad de soluciones

esto viene ligado a una historia la nuestra
quiero decir de mi mujer y mía
historia que hizo escala en treinta marzos
que a esta altura son como treinta puentes
como treinta provincias de la misma memoria
porque cada época de un largo amor
cada capítulo de una consecuente pareja
es una región con sus propios árboles y ecos
sus propios descampados sus tibias contraseñas

he aquí que mi mujer y yo somos lo que se llama
una pareja corriente y por tanto despareja
treinta años incluidos los ocho bisiestos
de vida en común y en extraordinario

alguien me informa que son bodas de perlas
y acaso lo sean ya que perla es secreto
y es brillo llanto fiesta hondura
y otras alegorías que aquí vienen de perlas

cuando la conocí
tenía apenas doce años y negras trenzas
y un perro atorrante
que a todos nos servía de felpudo
yo tenía catorce y ni siquiera perro
calculé mentalmente futuro y arrecifes
y supe que me estaba destinada
mejor dicho que yo era el destinado
todavía no se cuál es la diferencia

así y todo tardé seis años en decírselo
y ella un minuto y medio en aceptarlo


para colmo comí abundantísima lechuga
que nadie había desinfectado con carrel
en resumidas cuentas contraje el tifus
no exactamente el exantemático
pero igual de alarmante y podrido
me daban agua de apio y jugo de sandía
yo por las dudas me dejé la barba
e impresionaba mucho a las visitas

una tarde ella vino hasta mi casa
y tuvo un proceder no tradicional
casi diría prohibido y antihigiénico
que a mi me pareció conmovedor
besó mis labios tíficos y cuarteados
conquistándome entonces para siempre
ya que hasta ese momento no creía
que ella fuese tierna inconsciente y osada

de modo que no bien logré recuperar
los catorce kilos perdidos en la fiebre
me afeité la barba que no era de apóstol
sino de bichicome o de ciruja
me dediqué a ahorrar y junté dos mil mangos
cuando el dólar estaba me parece a uno ochenta

además decidimos nuestras vocaciones
quiero decir vocaciones rentables
ella se hizo aduanera y yo taquígrafo

íbamos a casarnos por la iglesia
y no tanto por dios padre y mayúsculo
como por el minúsculo jesús entre ladrones
con quien siempre me sentí solidario
pero el cura además de católico apostólico
era también romano y algo tronco
de ahí que exigiera no sé qué boleta
de bautismo o tal vez de nacimiento

si de algo estoy seguro es que he nacido
por lo tanto nos mudamos a otra iglesia
donde un simpático pastor luterano
que no jodía con los documentos
sucintamente nos casó y nosotros
dijimos sí como dándonos ánimo
y en la foto salimos espantosos

nuestra luna y su miel se llevaron a cabo
con una praxis semejante a la de hoy
ya que la humanidad ha innovado poco
en este punto realmente cardinal

nosotros dos nos fuimos a colonia suiza
ajenos al destino que se incubaba
ella con un chaleco verde que siempre me gustó
y yo con tres camisas blancas

en fin después hubo que trabajar
y trabajamos treinta años
al principio éramos jóvenes pero no lo sabíamos
cuando nos dimos cuenta ya no éramos jóvenes
si ahora todo parece tan remoto será
porque allí una familia era algo importante
y hoy es de una importancia reventada


ahora nuestro amor tiene como el de todos
inevitables zonas de tristeza y presagios
paréntesis de miedo incorregibles lejanías
culpas que quisiéramos inventar de una vez
para liquidarlas definitivamente

la conocida sombra de nuestros cuerpos
ya no acaba en nosotros
sigue por cualquier suelo cualquier orilla
hasta alcanzar lo real escandaloso
y lamer con lealtad los restos de silencio
que también integran nuestro largo amor


estábamos estamos estaremos juntos
a pedazos a ratos a párpados a sueños
soledad norte más soledad sur
para tomarle una mano nada más
ese primario gesto de la pareja
debí extender mi brazo por encima
de un continente intrincado y vastísimo
y es difícil no sólo porque mi brazo es corto
siempre tienen que ajustarme las mangas
sino porque debo pasar estirándome
sobre las torres de petróleo en maracaibo
los inocentes cocodrilos del amazonas
los tiras orientales de livramento

es cierto que treinta años de oleaje
nos dan un inconfundible aire salitroso
y gracias a él nos reconocemos
por encima de acechanzas y destrucciones

la vida íntima de dos
esa historia mundial en livre de poche
es tal vez un cantar de los cantares
más el eclesiastés y sin apocalipsis
una extraña geografía con torrentes
ensenadas praderas y calmas chichas

no podemos quejarnos
en treinta años la vida
nos ha llevado recio y traído suave
nos ha tenido tan pero tan ocupados
que siempre nos deja algo para descubrirnos
a veces nos separa y nos necesitamos
cuando uno necesita se siente vivo
entonces nos acerca y nos necesitamos

es bueno tener a mi mujer aquí
aunque estemos silenciosos y sin mirarnos
ella leyendo su séptimo círculo
y adivinando siempre quién es el asesino
yo escuchando noticias de onda corta
con el auricular para no molestarla
y sabiendo también quién es el asesino

la vida de pareja en treinta años
es una colección inimitable
de tangos diccionarios angustias mejorías
aeropuertos camas recompensas condenas
pero siempre hay un llanto finísimo
casi un hilo que nos atraviesa
y va enhebrando una estación con otra
borda aplazamientos y triunfos
le cose los botones al desorden
y hasta recomienda melancolías

siempre hay un finísimo llanto un placer
que a veces ni siquiera tiene lágrimas
y es la parábola de esta historia mixta
la vida a cuatro manos el desvelo
o la alegría en que nos apoyamos
cada vez más seguros casi como
dos equilibristas sobre su alambre
de otro modo no habríamos llegado a saber
qué significa el brindis que ahora sigue
y que lógicamente no vamos a hacer público

jueves, 7 de abril de 2011

ENTRE TELON Y ABISMOS

Pensábamos esta noche y conversábamos de el temita, que hacer que decir, como comportarse, que espera el otro de mi, por que nos vuelve inseguros tanto la situación, por que, no podemos dar el brazo a torcer
hilamos recuerdos de infancia, de pre-adolescencia y de adolescencia por cierto, sin duda alguna..
Dimos cuenta de nuestros cuentos, nuestras fantasías e historias, felices, infelices, pasajeras, fértiles e infertiles, olores que se quedaron para siempre en nuestra huella nemica... y si nos da bastante miedo
A medida de que te vas volviendo adulto aprendiste de ensayo error, de adaptarse, asimilar y acomodar, nadie quiere volver a sufrir nadie desea dar su brazo a torcer, es una lucha de poder que aunque no quieras pelear te hace entrar en el juego de igual forma, tanto miedo da volver a repetir volver, a la herida narcisista que en algún minuto nos marco y costo tanto cicatrizar, el orgullo se mezcla con el deseo y no le permite actuar...
Pienso que estupidez, y que mas da si doy mi brazo a torcer y me atrevo a tener la posibilidad de obtener un si, una sonrisa de vuelta, o ese cariño tan deseado, esa mano que te acaricie la espalda o simplemente tome tu cara?
Es tan difícil volver.. de nuevo.. pienso para que exponerme, ante la duda me abstengo, pero le pienso y bastante, pero mi orgullo en el fondo es cobardía, en no querer enfrentar mi verdad.
Y pensar que no tengo nada que perder....absolutamente nada, es mas podría incluso hasta decirme que si, pero yo no me atrevo, y el otro tampoco se atreve, es mas fácil evitar el dolor, o el rechazo antes de sentirse vulnerable como en esa pequeña infancia, otra vez..
Pienso que cobarde soy necesito sentirme segura o si no no puedo caminar en pos de conquistar el único sueño que atraviesa a toda humanidad.


No se que hacer, no se si es correcto sentir lo que siento...

Alerta solar- Activación sismica y fuertes influencias energéticas estan cambiando tu ADN

Tal cual llego a mi correo retrasmito la informacion, y como to creo en todo lo que no es creible yo creo en todo lo que no puedo ver, yo creo en esto y en otras cosas tambien..........


Hoy estamos recibiendo un bano de radiacion solar (Rayos X)

Cada vez que tenemos una llamarada solar, 40-72 horas despues 
recibimos los banos de radiacion. Hoy es ese dia.
No tenemos nada de que preocuparnos.
Estas radiaciones estan cambiando los parametros del planeta Tierra,
que por mucho tiempo estuvieron estables y era lo que hacia que
nos comportaramos de una manera especifica (Viejos Paradigmas)
creando habitos en nosotros.
Esos habitos deben ser cambiados por otros mas altruista y de
hermandad universal.
Nuestro ADN (instrucciones que se encuentran en los bloques de construccion de las celulas)
esta siendo modificado para que se ajuste al ritmo del Planeta Tierra, la cual ya cambio desde
el agosto del 1998. Como sus hijos que somos necesitamos seguir su ejemplo.
No debemos resistirnos a estos cambios.
Solo saber que es para el preparamiento del Proceso de Ascension de la humanidad.
 


Si sientes sintomas de molestias, no es mas que la crisis de sanacion asociada a la terapia

de curacion que recibimos de parte del Sol, deja ir los viejos habitos y reajusta tu cuerpo.
Descansa mucho y recuerda comer de forma liviana e ingerir mucha agua.
Para esto fuimos preparados y fue lo que estuvimos esperando por milenios.
Muchos que ya no se encuentran entre nosotros, hubiesen querido haber estado
presente para poder haber experimentado, lo que tu ahora estas sintiendo.
Nuestras moleculas se estan acelerando y convertiran nuestro cuerpo fisico en uno mas sutil.
Recuerda que eres LUZ. Es a esa forma que regresaremos tan pronto termine el ciclo de
preparacion de parte del Sol.
Soy presencia luz en ahora siempre en cada electrón visible e invisible allá de toda existencia y estoy en ti uno con el ser amor luz del universo.
Les envio un fuerte abrazo de luz.

ALERTA SOLAR - ACTIVIDAD SISMICA EN LOS PROXIMOS 8 DIAS. (11 DE ABRIL)

 Hola mis queridos hermanas y hermanos. Debido a mi reciente viaje a Phoenix, Arizona (taller de activacion del Cuerpo de Luz que imparti en pasado fin de semana) y mis viaje al area de Sedona (vortices del planeta) no he podido monitorear la actividad solar. Ademas el Sol ha estado en baja actividad por las ultimas 3 semanas.
Esto ha cambiado en las ultimas 36 horas. El Sol ha vuelto a despertar.
La mancha solar 11184 ha producido una explosion solar (categoria C) que pudiera estar influenciado actividad sismica en los proximos 8 dias  (7-8 en la escala Richter) en las siguientes zonas:
Sur de Peru
Potosi-Bolivia
Chile
Esta alerta de sismos estara en vigencia hasta finalicen influencias astrologicas producidas por Jupiter. Tambien Saturno pudiera estar influenciando y retrasando la actividad sismica hasta el dia 11 de Abril.
Actividad de un agujero coronal pudiera estar produciendo actividad sismica entre las latitudes 7-10 sur. Los lugares que pudieran ser afectados son: Region del Chago archipielago, Carlsberg Ridge  zona del mar de la India y las islas de Salomon.
Tambien tenemos actividad de un agujero coronal en el hemisferio norte del Sol, entre las latitudes 18-23 norte. Esta actividad estara sucediendo cuando esta zona se encuentre directamente frente a la Tierra y pudiera extenderse hasta el dia 8 de Abril en las zonas de Taiwan y las islas Mariana. Actividad volcanica pudiera incrementar en Hawai.
Un comentario sobre la actividad solar del dia Sabado (2 de Abril). Un par de horas despues de haber ocurrido la explosion solar, yo me encontraba haciendo activacion del vortice (la catedral) de Sedona en Arizona y se me habia indicado que ayudaria a disipar las energias recibidas en la Tierra por parte del Sol. En ese momento, mi persona no tenia la menor idea de que la actividad solar habia aumentado y mucho menos me habia enterado de la explosion solar un par de horas antes. Si senti la energia que viajaba rapidamente por el Vortice y por las lineas de poder del planeta, pero se lo atribuia a la meditacion que habiamos hecho en ese instante. Conozco varias  personas muy sentitivas a las energias solares que han confirmado una fuerte sensacion de una catastrofe futura.
A mi entender y segun las intrucciones que me fueron indicadas (desde arriba), las posibilidades se han aminorado y pospuesto temporariamente, pero no sabemos hasta donde y hasta cuando, es por esa razon que extendere la fecha de alerta hasta el dia 11 de Abril. Hemos estado trabajando en la activacion de las aguas del planeta en los ultimos dias, con el proposito de aminorar los sismos. Debemos seguir esas oraciones y meditaciones globales.
El dia de meditacion global con las aguas, me pude reunir con miembros de la Tribu Hopi y a las 12 pm pudimos celebrar ceremonias con las aguas de la Meseta Hopi (vortice natural del planeta) y en esa ocasion tuve una gran iniciacion gracias a la ayuda de mis amigos de la Tribu Hopi. Esperemos que los ultimos trabajos de activacion de vortices que me han sido encomendado surjan efecto en la fechas venideras.
Espero la cooperacion de todos ustedes nos apoyen en poder seguir realizando las meditaciones globales.
Que la Luz de la Verdad Cristica y de la Consciencia de Dios nos ilumine y el Amor Incondicional nos transforme.
Desde Phoenix, Arizona les envio un fuerte abrazo de Luz.
Escrito por Rolando Vargas

miércoles, 6 de abril de 2011

Y Uno aprende de Borges

Después de un tiempo,
uno aprende la sutil diferencia
entre sostener una mano
y encadenar un alma,
y uno aprende que el amor
no significa acostarse
y una compañía no significa seguridad
y uno empieza a aprender.
Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas
y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos y uno aprende a construir
todos sus caminos en el hoy,
porque el terreno de mañana
es demasiado inseguro para planes...
y los futuros tienen una forma de
caerse en la mitad.
Y después de un tiempo
uno aprende que si es demasiado,
hasta el calorcito del sol quema.
Así que uno planta su propio jardín
y decora su propia alma, en lugar
de esperar a que alguien le traiga flores. Y uno aprende que realmente puede aguantar,
que uno realmente es fuerte,
que uno realmente vale,
y uno aprende y aprende...
y con cada día uno aprende.

La ciudad parece un mundo...cuando se ama a un habitante

Yo como que me muero cuando escucho esta cancion....




http://www.youtube.com/watch?v=u-pbnlkO3Yg


La ciudad me mira con tus ojos, 
las calles llenas de cansancio. 
Esperando una nueva batalla, 
todo sigue igual, como lo dejamos. 
Un mar de otoño se muere en la acera, 
la soledad me espera fuera. 

Los parques abrigan oscuros 
a niños sedientos de nostalgia. 
Se mienten, se abrazan desnudos, 
lloran y el sexo les abrasa. 
Yo también dije esas mentiras. 
Hoy no me pidas que las repita. 

La ciudad parece un mundo cuando se ama a un habitante 
y hoy la ciudad nos enseña que no soy ni seré tu mejor amante. 
La ciudad parece un mundo cuando se ama a un habitante 
y hoy la ciudad nos enseña que no somos ni seremos nunca los de antes. 

De noche las camareras, 
que ignoran mi existencia, a las que amo, 
me sirven una cerveza y alardean 
de los hombres que han devorado. 
Malditas todas las mujeres 
que me han herido, que me han negado. 

Regreso a todos los lugares 
en los que te amé loco y borracho, 
el oscuro bar donde yo te convencí 
de que mentir no era tan malo. 
"No pienses en él esta noche 
y dime que me amas, que él no te oye". 

La ciudad parece un mundo cuando se ama a un habitante 
y hoy la ciudad nos enseña que no soy ni seré tu mejor amante. 
La ciudad parece un mundo cuando se ama a un habitante 
y hoy la ciudad nos enseña que no somos ni seremos nunca los de antes.

martes, 5 de abril de 2011

Todavia

T O D A V I A
Mario Benedetti
No lo creo todavía
estás llegando a mi lado
y la noche es un puñado
de estrellas y de alegría
palpo gusto escucho y veo
tu rostro tu paso largo
tus manos y sin embargo
todavía no lo creo
tu regreso tiene tanto
que ver contigo y conmigo
que por cábala lo digo
y por las dudas lo canto
nadie nunca te reemplaza
y las cosas más triviales
se vuelven fundamentales
porque estás llegando a casa
sin embargo todavía
dudo de esta buena suerte
porque el cielo de tenerte
me parece fantasía
pero venís y es seguro
y venís con tu mirada
y por eso tu llegada
hace mágico el futuro
y aunque no siempre he entendido
mis culpas y mis fracasos
en cambio sé que en tus brazos
el mundo tiene sentido
y si beso la osadía
y el misterio de tus labios
no habrá dudas ni resabios
te querré más
todavía.

viernes, 1 de abril de 2011

Parte de la problematizacion

Si se piensa en las transformaciones conceptuales que tiene la sexualidad a lo largo de la historia es preciso problematizar que el sexo haya  sido designado como un acto ligado solo a la pareja monogámica, discurso que se instituye desde lugares de poder tales como la Religión, La Política y la Biomedicina. De este modo se puede comprender que la pareja monogámica queda instituida en nuestra sociedad como la pareja modelo a seguir para todos, lo que funciona como norma social, la cual generalmente termina en el enlace matrimonial,  fruto consiguiente a esto la procreación, la crianza de hijos y la  conformación de la familia, quien no adscribe a este modelo sale de la norma y se instala en los márgenes, de esta forma la practica sexual Swinger vivida desde una relación de pareja “monogámica”, se transforma bien, en una forma diferente de vivir esta relación, pero a la vez pareciera ser que hay algo de conservador en todo esto, ya que si bien los acuerdos Swingers guardan relación con la liberación de la sexualidad en la pareja, siguen reproduciendo en otros aspectos de la relación, el modelo monogámico al continuar siendo una pareja tradicional de a dos, los cuales tienen relaciones de pareja estable, constituyen matrimonios, y familias con hijos, tal cual lo haría una pareja tradicional, se ve entonces que por una parte son parejas liberales las cuales son capaces de compartir experiencias de intercambio sexual con otras parejas, pero que muchos de sus argumentos, los cuales utilizan a la hora de realizar esta practica , guardan relación con el echo de conservar justamente la unión de la relación amorosa, es decir la unión de pareja, la cual pasa por un acuerdo de fidelidad afectiva – emocional.
A diferencia de las parejas que practican el Swinger, las parejas tradicionales, tienden a ser mas conservadoras en el ámbito sexual, practicando así la exclusividad sexual, criterio que define además el acuerdo en común de la fidelidad, acuerdo que se transforma en engaño o infidelidad si es traicionado o desecho por alguno de los miembros de la pareja, esto quiere decir que si se  llegase a compartir la intimidad sexual con un tercero, se quebranta este acuerdo repercutiendo inmediatamente en la relación, lo que constituye finalmente y se significa como la infidelidad propiamente tal.
Aunque ambos tipo de pareja, tienen elementos en común como, mantener relaciones amorosas estables, lograr constituir familias y tener hijos ambas difieren en su conformación respecto de normas y reglas que rigen cada una, si bien una tiende a la liberación sexual y a la fidelidad afectiva, la otra tiende a la exclusividad sexual.
A Raíz de los cuestionamientos en torno a la sexualidad, si se mira esta, desde un enfoque psicosocial, se puede plantear que la sexualidad forma parte de una construcción social que se enmarca dentro de los parámetros culturales que caracterizan a una sociedad, por este motivo nos parece un tema emergente e interesante de investigar desde la psicología y para la psicología.
Lo que se pretende es dar cuenta de la emergencia de “nuevas” prácticas sexuales las cuales se introducen en un territorio instituido como es el lugar de la pareja; la cual al parecer tiende a normalizar estas practicas llevándolas a cabo como algo regular de su vida sexual cotidiana.
Por otra parte el intercambio de parejas o la práctica sexual Swinger  esta asociado a la opción de una pareja, que luego de un común acuerdo, acceden a tener relaciones sexuales con otra pareja o un tercero. Ellos, al contrario de lo que considera la sociedad, no consideran que esta práctica se encuentre por ejemplo  en el marco de la “infidelidad” o de la “perversidad” ya que todo esto se realiza luego de un común acuerdo y con pleno consentimiento de ambos, por lo tanto, se podría suponer que ellos hacen una separación de la parte física con la parte afectiva, ya que tal como se menciono con anterioridad privilegian la fidelidad afectiva pero liberando a la sexualidad de sus ataduras e imposiciones sociales, desde este punto de vista podemos dar cuenta de cómo esta practica sexual emergente prioriza la satisfacción sexual, otorgándole al sexo el fin único del placer, dejando excluidos cualquier tipo de relación emocional cuando se involucran con otras parejas o terceras personas.
Si bien la sexualidad cada día es un tema mas ampliamente abordado por diferentes disciplinas e instituciones, pareciera ser que aun es un tema difícil de abordar, lo cual lo convierte aun en un tema Tabú, aunque halla a su vez una exaltación de los discursos sexuales parece ser que sigue provocando controversias y reveses a las personas que la ejercen.
Para la psicología y en particular en el ámbito de la Psicoterapia de pareja con enfoque sistémico, se puede encontrar con mucha frecuencia que dentro de los principales  motivos de consulta de las parejas estos se relacionan con problemas de índole sexual o de alguna disfunción en este plano, por tanto cabe preguntarse al menos, si es que, ¿La sexualidad en realidad como se menciona muchas veces ha dejado de ser un tema tabú o problemático?.
Existe además el supuesto de que al parecer lejos quedaron los tiempos, en que hablar de sexo era prohibido o hacia sonrojar a los presentes, de todas formas de alguna u otra manera damos cuenta de que el tema sigue causando ciertas incomodidades y resquemores a la hora de ser abordado.

Reflexion acerca del concepto de Sexualidad y su naturalización social



Dada las diversas controversias que se han generado frente al tema de la sexualidad, parece pertinente ver como se ha transformado este concepto a lo largo de la historia, ya que actualmente se abren nuevas posibilidades de ser para la sexualidad, la cual ya no está ligada exclusivamente a la procreación y matrimonio, como lo era en otras épocas. De todas formas, ésta antigua forma que relega a la sexualidad solo con el fin último de la procreación no se ha extinguido del todo, solo ha sufrido transformaciones evidentes de la mano de los cambios constantes que tiene la cultura y la sociedad.

Se observa hoy en día que la tendencia de esas transformaciones están ligadas al placer y a la satisfacción, pasando a ser la sexualidad un componente central en las relaciones de pareja, lo que alienta a algunos a vivenciarla de algún modo diferente y marginal incorporando por ejemplo a un tercero o a realizando los conocidos intercambios de pareja entendidos como la practica Swinger.

En torno al tema han ocurrido trasformaciones socio-políticas y culturales, sin ir mas lejos, Michel Foucault ha re-construido la historia de la sexualidad considerando estas transformaciones: “Hasta fines del siglo XVIII, tres grandes códigos explícitos —fuera de las regularidades consuetudinarias y de las coacciones sobre la opinión— regían las prácticas sexuales: derecho canónico, pastoral cristiana y ley civil. Fijaban, cada uno a su manera, la línea divisoria de lo lícito y lo ilícito. Pero todo estaba centrado en las relaciones matrimoniales… El sexo de los cónyuges estaba obsedido por reglas y recomendaciones. La relación matrimonial era el más intenso foco de coacciones” (Foucault, 1991) , en este sentido se puede comprender que las prácticas sexuales estaban reguladas jurídicamente siguiendo las normas dictadas por la iglesia católica en conjunto con la ley civil, quienes establecían que era lo normal y lo permitido, además esta solo podía practicarse dentro del matrimonio y exclusivamente para fines reproductivos, de no ser así, las personas eran condenadas, desaprobadas y denominadas de pecadores. “Romper las leyes del matrimonio o buscar placeres extraños significaba, de todos modos, condenación”. (Foucault, Historia de la Sexualidad, 1991)

Durante muchas décadas las personas se vieron obligadas a cumplir con estas normas que les imponían las instituciones existentes en la sociedad, pero aún así muchos se las arreglaban para poder satisfacer sus deseos sexuales. La sexualidad era considerada un tema tabú algo que estaba muy oculto, muy lejano de los temas de conversación en las reuniones sociales, no se hablaba abiertamente del tema, de alguna forma el tema de la sexualidad era omitido. Esta concepción de la sexualidad ha ido cambiando en el transcurso de los años, se produce un giro en donde ya no se enfoca exclusivamente a la reproducción y al matrimonio.

Desde un enfoque como el construccionismo social podemos entender la sexualidad como una producción discursiva que proviene desde una matriz cultural, la cual modela la forma en que esta se expresa, lo lícito e ilícito estaría regulado desde la cultura de cada individuo, visto desde este punto de vista,la sexualidad se convierte en una vivencia particular única y epocal.



En suma se puede entender que hoy la sexualidad es una construcción social, la cual difiere en sus características dependiendo de la cultura a la cual se adscriba, por tanto, los significados en torno a la sexualidad no son universales sino mas bien locales, los cuales dependen a su vez de la significación que le otorguen los actores sociales.



El Antropólogo José Antonio Nieto en su libro “Antropología de la Sexualidad y Diversidad Sexual plantea que: “De realidades sociales diferentes no se puede Asumir que los actos sexuales que las configuran puedan tener el mismo significado, pudiendo extraer de ellos una sola lectura. Las culturas articulan, vertebran, codifican y perfilan las prácticas sexuales de sus ciudadanos. Enmarcan, etiquetan y regulan la vida sexual” (Nieto, 2003) De esta manera la sexualidad se transforma en reflejo de la cultura, en donde la práctica y las preferencias sexuales están estrechamente relacionadas con la sociedad en la cual se este inmerso.

lunes, 23 de julio de 2007

LA CULPA ES DE UNO M.B


Uno de los poemas de Benedetti que mas me ligan..

Quizá fue una hecatombe de esperanzas
un derrumbe de algún modo previsto
ah pero mi tristeza solo tuvo un sentido

todas mis intuiciones se asomaron
para verme sufrir
y por cierto me vieron

hasta aquí había hecho y rehecho
mis trayectos contigo
hasta aquí había apostado
a inventar la verdad

pero vos encontraste la manera
una manera tierna
y a la vez implacable
de desahuciar mi amor

con un solo pronostico lo quitaste
de los suburbios de tu vida posible
lo envolviste en nostalgias
lo cargaste por cuadras y cuadras

y despacito
sin que el aire nocturno lo advirtiera
ahí nomás lo dejaste
a solas con su suerte
que no es mucha


creo que tenés razón
la culpa es de uno cuando no enamora
y no de los pretextos
ni del tiempo

hace mucho muchísimo
que yo no me enfrentaba
como anoche al espejo
y fue implacable como vos
mas no fue tierno
ahora estoy solo
francamente
solo

siempre cuesta un poquito
empezar a sentirse desgraciado
antes de regresar
a mis lóbregos cuarteles de invierno

con los ojos bien secos
por si acaso
miro como te vas adentrando en la niebla
y empiezo a recordarte
.

epifenomenos

Epifenomeno: es un fenomeno derivado de

por eso epifenomenos de mi conciencia..seria todas esas cosas que emerguen desde ese lugar tan abismantemente desconocido de noche y un poco conocido de dia...
Lo unico que me hace Sentido es el Sin Sentido